Información de Noticias24.com.mx
La ex secretaria de la Función Pública del gobierno de Javier Corral, Mónica Vargas Ruiz se puso en la mira de los comederos políticos de la Ciudad de México luego de que se diera a conocer que participa como candidata para encabezar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).
El detonante de la grilla y los cuestionamientos que recibió la exfuncionaria corralista, fueron por la inhabilitación que recibió por 3 meses el año pasado por el Organo Interno de Control de la misma dependencia que ella dirigió y que anunció entonces que la ex secretaria fue emplazada a procedimiento en virtud del Informe de Presunta Responsabilidad, por incumplimiento en la entrega de la información y falta de aclaración de las observaciones realizadas al acta entrega recepción de la SFP. Claro, Monica tramitó un amparo indirecto más rápido que cuando era secretaria y obtuvo una suspensión.
Esta semana ante el Comité de Participación Ciudadana que lleva a cabo el proceso para elegir a quien encabezará la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, esquema en el que Javier Corral metió la mano a inicios del gobierno de Claudia Sheinbaum, la ex contralora aseguró y juró que “en estos momentos” no está inhabilitada para ejercer cargos públicos y que los señalamientos que ha habido en su contra por parte del actual gobierno estatal, a cargo de Maru Campos, son una “persecución política” por las investigaciones contra el ex gobernador César Duarte, quien por cierto goza de libertad y es visto disfrutando de su riqueza en uno u otro restaurante fifi del estado.
En el mismo costal de víctima metió al actual senador morenista Javier Corral y a otros de sus ex colaboradores que dijo son perseguidos con motivo de la Operación Justicia para Chihuahua, que buscó sancionar actos de corrupción de Duarte.
Sin embargo, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Vania Pérez, insistió en cuestionar a la aspirante sobre la inhabilitación y como respuesta la ex contralora aseguró que tiene una constancia de no inhabilitación y no ha sido notificada de algo similar y reclamó que en Chihuahua estos asuntos sean publicos ya que dijo afectan la honorabilidad de las personas y vulneran los procesos. Vaya, olvido que Corral siempre hizo públicos estos casos.
En fin, no hay mayor oposición a que ocupe la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y pese a la grilla que hay en la Ciudad de México, todo indica que lo hará aún con cualquier antecedente que pueda tener. Los corralistas son protegidos del gobierno de Sheinbaum.