- El planteamiento busca reducir los tiempos de respuesta y beneficiar a la comunidad fronteriza
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Mando Estatal, encabezó una reunión binacional con representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos para plantear la interconexión entre los sistemas de emergencia 911 de Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
El objetivo principal es reducir los tiempos de respuesta y mejorar la atención en situaciones críticas para la comunidad fronteriza.
Durante el encuentro, Sofía Lozano, representante de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), respaldó esta iniciativa como un paso importante hacia una cooperación más efectiva entre autoridades estadounidenses y mexicanas, destacando la relevancia de compartir datos y fortalecer la interoperabilidad tecnológica.
Jorge Muro, director general del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C7-IA), explicó: “La idea de esto es que muchas veces hay ciudadanos norteamericanos que están del lado mexicano y la llamada que ellos requieren es del lado americano, entonces tenemos que canalizarlas a la autoridad de allá para que puedan ser atendidos y viceversa. Con un sistema unificado estamos haciendo de una manera automática la transferencia de llamadas. Queremos hacer lo que sea más transparente y sobre todo para reducir los tiempos de respuesta”.
Entre los temas abordados también se planteó la priorización de llamadas de emergencia, el fortalecimiento de los sistemas de comunicación y la colaboración interinstitucional para facilitar el intercambio de información operativa entre ambos países como los casos de vehículos con reporte de robo.
Como parte de su compromiso con la seguridad regional, la SSPE continuará impulsando acciones de vinculación binacional que fortalezcan la coordinación y garanticen una respuesta oportuna y eficaz en beneficio de quienes habitan la frontera.