Mediante pláticas escolares y el programa Valórate, la Dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal busca reforzar la formación de adolescentes para evitar que sean víctimas del reclutamiento por parte de la delincuencia organizada, informó Antonio Salas Martínez, titular de la Dirección.
El funcionario refirió que, además de las sesiones del programa Valórate, se imparten pláticas dirigidas a estudiantes para advertirles sobre los métodos empleados por grupos delictivos, entre ellos la presión de grupo, el engaño en redes sociales o la incorporación forzada.
Salas Martínez explicó que los adolescentes no son el único sector al que se dirige el esfuerzo preventivo. Señaló que es fundamental que madres, padres y docentes conozcan las estrategias de captación utilizadas por la delincuencia, para que puedan detectar señales de riesgo.
Indicó que estas acciones se complementan con el programa federal Atención a las Causas, coordinado desde la Secretaría de Gobernación en colaboración con el DIF nacional y la Secretaría de Educación Pública.
A través de este esquema, se trabaja directamente en escuelas, con el objetivo de fortalecer el entorno familiar y escolar de los jóvenes.
Sobre el modo de operación del reclutamiento, Salas Martínez detalló que, según explicaciones de especialistas, el contacto suele establecerse a través de redes sociales, conocidos, amigos, familiares, o mediante amenazas.
Con respecto a la intervención con personal académico, señaló que algunos docentes han recibido capacitación mediante pláticas convocadas por la Subsecretaría de Educación Zona Norte y la Mesa de Prevención de las Adicciones, con el fin de ampliar el conocimiento sobre estos riesgos.
Salas Martínez hizo un llamado a madres y padres de familia para que atiendan las invitaciones a talleres, conferencias y espacios formativos relacionados con el desarrollo de sus hijos.
Añadió que es importante mantenerse informados sobre el uso que los adolescentes hacen de redes sociales y sobre las personas con las que interactúan.
Informó que el presente ciclo del programa Valórate concluirá el 24 de mayo con dos ceremonias de cierre. La primera será a las 9:30 de la mañana en el CBTIS 128, y la segunda está programada entre las 11:30 y las 12:30 horas en el Cobach 16.
Según datos periodísticos, en lo que va de 2025 la SSPM y la Fiscalía de Ciudad Juárez han registrado múltiples casos de menores de edad detenidos por su presunta participación en delitos relacionados con el crimen organizado.
Estos incidentes incluyen secuestros, homicidios y actividades de narcomenudeo, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales y ha motivado la implementación de programas preventivos como Valórate.
Lo anterior refleja la participación de menores en actividades delictivas y la necesidad de fortalecer los programas de prevención y concientización dirigidos a jóvenes, padres y docentes en Ciudad Juárez, se informó.