Presentan EXPO CHEER 2025, magno evento de porra que reunirá a más de 200 atletas en Ciudad Juárez

Comparte esta noticia

Con el objetivo de fomentar el deporte, la participación ciudadana y fortalecer el tejido social, la Asociación FISAC (Fortalecimiento de Impacto Social A.C.) llevó a cabo este viernes la presentación oficial de la EXPO CHEER 2025, evento que reunirá a más de 200 atletas locales en una celebración sin precedentes de la disciplina de porra.

La presentación se realizó en punto de las 9:00 de la mañana en el Pueblito Mexicano, donde se dieron cita autoridades y entrenadores, para dar a conocer los pormenores de esta esperada actividad, que se llevará a cabo el próximo 11 de mayo en el Polideportivo de Combate Morocos.

Durante su intervención, Marilyn Granados, presidenta de FISAC, destacó la importancia de impulsar eventos que no solo promuevan la actividad física, sino que también aporten al desarrollo social de los jóvenes juarenses.

“Esta asociación se encarga de fomentar los proyectos ciudadanos y la participación ciudadana, por lo que el día de hoy traemos la EXPO CHEER 2025, que no solo es un evento de porra en el que unimos a los grupos representativos de Ciudad Juárez, sino también ayuda y fomenta la participación en el deporte”, expresó Granados.

En el evento también estuvo presente Francisco Guzmán, reconocido entrenador de porra, quienes reafirmaron su apoyo a este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables entre la juventud.

“Aquí en Juárez el deporte de porra está muy descuidado, por lo que este proyecto es muy bueno para hacer un parteaguas, un cambio, por lo que estamos trabajando a través de la organización para el beneficio de los jóvenes”, destacó el entrenador deportivo.

La EXPO CHEER 2025 está abierta al público en general y representa una excelente oportunidad para disfrutar del talento local, apoyar a los equipos participantes y ser parte de un evento lleno de energía, disciplina y espíritu deportivo.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS