Autoridades migratorias realizan operativos en Maquiladoras en medio de la guerra arancelaria entre México y Estados Unidos

Comparte esta noticia

En los últimos días, diversas maquiladoras, principalmente en la zona del libramiento, han sido escenario de operativos por parte de autoridades migratorias. Trabajadores de empresas como Inventec han informado que los agentes están solicitando a los empleados sus credenciales para verificar su nacionalidad. Según los testimonios recibidos, aquellos que no puedan comprobar su identidad como mexicanos podrían ser repatriados a sus países de origen.

El aviso, que ha circulado de manera anónima entre los empleados de estas plantas, hace énfasis en que la situación está generando temor y preocupación, especialmente entre los trabajadores extranjeros. Una fuente cercana a una de las maquiladoras expresó su inquietud, indicando que, aunque no hay una comunicación oficial, las autoridades migratorias han reiterado que la repatriación sería la medida a tomar si se confirma que algún trabajador no es mexicano.

Este tipo de operativos cobra relevancia en el contexto actual de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. La guerra de aranceles impuesta por la administración de Donald Trump ha generado un ambiente económico incierto, lo que ha llevado a muchos a cuestionar el impacto que estas medidas tienen sobre los trabajadores de las maquiladoras y la industria en general. La presidenta del gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum, se ha visto obligada a adoptar estrategias para responder a las políticas arancelarias de Washington, lo que podría estar influyendo en la intensificación de los operativos migratorios.

Aunque las autoridades mexicanas aún no han emitido una declaración oficial sobre el tema, los operativos continúan siendo un tema de conversación entre los trabajadores de la industria maquiladora. Este tipo de intervenciones pone de relieve no solo la fragilidad económica en tiempos de guerra comercial, sino también las tensiones sociales y laborales generadas por la presencia de trabajadores migrantes en las fábricas del norte del país.

Por el momento, se mantiene la incertidumbre sobre la magnitud de estos operativos y el número de trabajadores que podrían verse afectados. Sin embargo, este tipo de situaciones genera una creciente preocupación entre la población laboral, que teme por sus empleos y su seguridad personal, en un momento de complejas relaciones internacionales.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS