Vínculo con ‘Los Salazar’, riesgo de liberar a Schultz

Comparte esta noticia

Chihuahua.- Especialistas que comparecieron en la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitadas por Hugo Schultz, exalcalde de Chínipas, preso por su participación en el homicidio de la periodista Miroslava Breach, junto con el Ministerio Público, advirtieron el riesgo de su liberación por la relación que tiene con el grupo de “Los Salazar”, que aún continúa activo.

Ayer inició la audiencia de revisión de medida cautelar solicitada por la defensa de Hugo Schultz, quien está condenado a ocho años de prisión por haber aceptado ser partícipe en el homicidio de la periodista Miroslava Breach en 2017.

La jornada de exposiciones de la representación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión, los asesores jurídicos de las víctimas y la defensa del detenido duró casi 10 horas, en las que uno de los principales puntos fue el de establecer el riesgo para las víctimas de que el detenido cumpla su condena en libertad condicionada.

La audiencia comenzó ayer a las 10:40 de la mañana en la sala 2 de los Juzgados Federales de esta capital, en donde la jueza federal María Elena López Morales, debió dar casi al inicio un receso de una hora debido a que la defensa del detenido informó que presentaría el testimonio de un testigo que no estaba contemplado en la lista que fue trasladada a la contraparte previo a la audiencia.

El abogado defensor Manuel Cortez, quien representa al detenido, señaló que entregó al juzgado una entrevista en video realizada a Édgar Salazar, en la que explicaba que las declaraciones que hizo contra Schultz en 2019 fueron bajo presión, sin embargo esta evidencia no fue entregada a la Fiscalía Especializada, ya que según explicó la juzgadora, es responsabilidad de la defensa hacer el traslado de las pruebas a la contraparte.

El agente ministerial de la Fiscalía Especializada, Ricardo Sánchez, expuso que aceptaban la presentación del testimonio como prueba, pero que necesitaban tiempo para conocer la evidencia y estar en posibilidad de controvertirla, por lo que fue dado el receso. Sin embargo, esta evidencia fue descartada por la juzgadora, ya que explicó que el objetivo de la audiencia no era determinar la culpabilidad del detenido, debido a que él había aceptado su responsabilidad en los hechos que le fueron imputados y que lo tienen en prisión desde diciembre como procesado y bajo sentencia desde junio 2021.

En el resto del desarrollo de la audiencia la Fiscalía precisó que presentaría los testimonios de expertos, quienes hablaron en un primer turno de los procedimientos para la protección de las víctimas en casos como éste, mientras que en otros testimonios fue señalada la relación del detenido con el grupo delincuencial de “Los Salazar”.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS