En medio del repunte de casos de sarampión registrado en los últimos meses en el estado de Chihuahua, autoridades federales y estatales de salud aseguraron que existe abasto de vacunas y llamaron a la población a completar los esquemas de inmunización, especialmente en menores de edad.
Durante el cierre de la primera semana de la Campaña Nacional de Vacunación, realizado en el municipio de Cuauhtémoc, el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz, y la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, reiteraron que en todos los Centros de Salud del estado se cuenta con las vacunas del cuadro básico, incluida la del sarampión.
Desde las instalaciones del Hospital Dr. Javier Ramírez Topete, la mandataria estatal agradeció el respaldo del Gobierno Federal y aclaró que aunque la semana de vacunación concluyó, la aplicación de vacunas continuará de manera permanente para garantizar la cobertura a toda la población.
“Hago un llamado a toda la sociedad cuauhtemense y chihuahuense a confiar en nuestras autoridades en materia de salud, especialmente para proteger a nuestras niñas y a nuestros niños. En el Gobierno del Estado nos hemos preparado con todo el equipo humano y logístico necesario para seguir adelante con esta tarea esencial”, expresó Campos Galván.
La gobernadora también subrayó la importancia de reforzar la inmunización contra el sarampión, tras los casos detectados en la entidad, e insistió en que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir complicaciones y evitar la propagación de enfermedades prevenibles.
Por su parte, el secretario de Salud federal destacó el compromiso de las autoridades estatales con la salud pública y reconoció la colaboración interinstitucional que ha permitido el buen desarrollo de la campaña en Chihuahua.
Las autoridades invitaron a padres, madres y tutores a acudir a los centros de salud más cercanos para solicitar la aplicación de las vacunas faltantes del esquema básico, particularmente en niñas y niños menores de cinco años, el grupo más vulnerable ante enfermedades como el sarampión.