El senador Juan Carlos Loera llamó a garantizar la no repetición de acciones xenófobas contra las personas migrantes y hacer efectiva la reparación del daño a las familias de las 40 personas migrantes, que fallecieron en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de que la ONU pidiera al Estado mexicano investigar a autoridades municipales por la detención de migrantes que murieron el 27 de marzo de 2023 en las instalaciones del INM.
“Concretamente, se señala la participación del gobierno municipal de Ciudad Juárez, a través de la Policía Municipal y el DIF, en las redadas de personas migrantes en distintos cruceros del centro de esta ciudad, realizadas el lunes 27 de marzo durante la mañana. Esas personas fueron trasladadas a la Estancia Migratoria y murieron a causa del incendio que se registró por la noche”, expresó el senador.
Juan Carlos Loera consideró que algunas declaraciones de las autoridades municipales generaron un ambiente de rechazo hacia las personas en situación de movilidad, las cuales se registraron previamente a la tragedia en la Estación Migratoria.
“Un par de semanas después se hizo un operativo conjunto, del cual están las evidencias y videos de la participación de Policía Municipal, DIF y agentes del INM, removiendo y deteniendo a las personas que se encontraban en algunos cruceros en la zona centro de la ciudad. Ambas situaciones —tanto las declaraciones del alcalde, en una reunión que existió con organismos empresariales y otras autoridades, como la redada que se hizo— indican la participación del gobierno municipal en ese momento. Por lo tanto, las recomendaciones que hace este organismo de las Naciones Unidas son consecuentes con las investigaciones que se tendrían que hacer a autoridades sin facultad para realizar acciones de control migratorio, que participaron en estas detenciones”, señaló Juan Carlos Loera.
También expresó es de suma importancia atender las recomendaciones de la ONU para garantizar la no repetición y que nunca las personas migrantes tengan que enfrentar situaciones de este tipo en México.