Una mujer de 77 años, habitante del municipio chiapaneco de Acacoyagua, fue diagnosticada con el primer caso humano de miasis causado por la infección del gusano barrenador Cochilomyia hominivorax, según informó este viernes la Secretaría de Salud.Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente y activaron los protocolos correspondientes.
“Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención”, informó la dependencia federal.Añadió que las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población de este tipo de infección.”Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliornyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)”, anotó.
Expuso que ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula realiza de acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.La enfermedad de este tipo es parasitaria y puede ser mortal si no se trata a tiempo. Sus principales síntomas son heridas dolorosas, enrojecimiento e inflamación en ojos, boca, nariz y piel.