Por semana santa suspenden entrega de Becas para el Bienestar

Comparte esta noticia

El operativo de pago de las Becas para el Bienestar correspondiente al bimestre marzo-abril que se aplica en esta frontera se interrumpirá este jueves 17 y viernes 18 de abril, además del fin de semana, continuando con la dispersión hasta el lunes 21 de abril.

Este miércoles 16 recibirán el subsidio los estudiantes cuyas letras iniciales de su primer apellido son N, Ñ y O. El lunes continuará con las letras P y Q.

Del 5 de febrero al 28 de marzo la dependencia federal entregó tarjetas del Banco del Bienestar a los 67 mil 922 estudiantes registrados aquí, y 169 mil 827 en todo el estado. Mientras que desde el 1 de abril se aplica el operativo de depósito del recurso, operativo que durará hasta el 28 de abril próximo.

La Beca Benito Juárez, universal en las preparatorias o bachilleratos públicos de todo el país, otorga mil 900 pesos bimestrales por estudiante, y la beca de educación superior, 5 mil 800 pesos por estudiante, también de forma bimestral.

No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanece seguro en la cuenta del Banco del Bienestar, y también se puede utilizar la tarjeta en cualquier establecimiento que acepte pagos de este tipo, se indicó.

Si tiene hijos o hijas en secundaria y aún no recibe la tarjeta para la Beca Rita Cetina, la entrega de tarjetas continúa en las secundarias de todo el país y pronto se avisará en la escuela cuándo debe ir a recogerla para recibir luego los pagos retroactivos desde enero, informó la Secretaría del Bienestar.

El registro no se realiza automáticamente a través de la matrícula escolar, lo deben hacer los tutores o padres del estudiante, en línea. En caso de vivir en localidades sin Internet, deberán esperar la visita de algún servidor de la nación. La implementación de la Beca Rita Cetina será paulatina y se entregará primero a todas y todos los estudiantes de secundaria en 2025.

Las becas para los demás niveles se habilitarán posteriormente. El plan a largo plazo, como explicó Mario Delgado, titular de la SEP, es expandir gradualmente este programa: “¿Cuál es el siguiente paso? Una nueva beca universal para todos los estudiantes en el nivel básico.

Esto es, preescolar, primaria y secundaria, para que todos tengan una beca. Esto es un universo de 21.4 millones de estudiantes en educación básica, que se va a ir logrando de manera paulatina en esta administración”, apuntó.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS