USO DEL AGUA TRATADA BENEFICIA A SECTORES MAQUILADOR Y DE LA CONSTRUCCIÓN

Comparte esta noticia

Para cuidar el agua y garantizar una mejor administración de este recurso para los juarenses, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez continúa invirtiendo en el tratamiento de aguas residuales y su reutilización en actividades como el riego y mantenimiento de parques y zonas verdes, así como en la generación de energía eléctrica.
Como lo ha asegurado la gobernadora Maru Campos desde el inicio de su gestión, su legado para todos los chihuahuenses será el agua. Por eso, la J+ le sigue apostando al uso del agua tratada en procesos industriales, aspecto en el cual Ciudad Juárez se ha convertido en un referente nacional.
Actualmente, la industria maquiladora y el sector de la construcción utilizan el agua residual tratada que reciben a través de pipas o de la línea morada. Cada litro de agua tratada que se consume, se traduce en el ahorro de igual volumen de agua potable.
Al respecto, la licenciada María Teresa Delgado Zárate, consejera nacional de Index, aseguró que “es una ayuda tremenda para los procesos que tienen que utilizar agua, porque no estamos consumiendo el vital líquido, que es un elemento principal para desarrollo. El uso del agua tratada nos ayuda a conservar el ambiente y a continuar con nuestros procesos”.
Destacó que en Juárez hay 323 maquiladoras y “aunque no todas llevan procesos que involucran agua, las que mayormente la utilizan, aprovechan el agua tratada” que provee la J+.
Durante la inauguración del tanque de almacenamiento de agua tratada en la Planta Norte de la J+, el ingeniero civil Dante Amato, vicepresidente del sector hídrico de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Juárez, comentó que “es muy importante el proceso que hacen las tratadoras y la recuperación que se está teniendo hoy en día con esta cisterna enorme, que en lugar de dejarla fluir y que se pierda en la distancia, podemos reutilizarla de muchas maneras”.
Mencionó que con inversiones como las que realiza la J+ en agua tratada, se está recuperando el planeta. Explicó que la industria de la construcción utiliza este recurso en procesos como la compactación de terrenos, además del lavado de herramientas y equipo, entre otros.
“Definitivamente es un recurso muy valioso. El agua tratada obviamente que nos beneficia a todos”, concluyó el ingeniero Amato.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS