Ahora amenaza Trump: pagan agua o aranceles

Comparte esta noticia

Nuevamente, Donald Trump amenazó a México y amagó con nuevos aranceles ahora por “robarse” el agua que le corresponde a Texas.

El Presidente advirtió de sanciones adicionales si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de aguas del Río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944.

En lo que representa un escalamiento del conflicto por aguas, Trump recordó que, a mitad de marzo, su Administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para abrir un canal para entregar agua del Río Colorado a Tijuana en represalia por la demora en la aportación de líquido del Río Bravo.”Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, dijo Trump en un mensaje en la red social Truth Social.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México había entregado a EU, al pasado 8 de abril, 614 millones de metros cúbicos de líquido del Río Bravo, lo que representa solo el 28.5 por ciento de la cuota de 2,158 millones de metros cúbicos del ciclo quinquenal que concluye el próximo 24 de octubre.

“México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acrespies (1,603 millones de metros cúbicos) de agua según el Tratado de Aguas, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”, indicó Trump.”Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas CERRÓ porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”, agregó el Presidente estadounidense en su publicación de ayer.

La amenaza lanzada por Trump hace eco de los reclamos del senador republicano por Texas Ted Cruz, quien a mediados de marzo aplaudió la decisión del Departamento de Estado de negar el canal para entregar agua del Río Colorado directamente a Tijuana, asegurando que deben aplicarse sanciones a México por no entregar el líquido del Río Bravo que le corresponde.José Luis Luege, ex director de la Comisión Nacional del Agua, consideró que Trump muestra desconocimiento del tratado bilateral de 1944.”Como en el tema de aranceles @POTUS está mal informado sobre el Tratado de aguas. La sequía del 2023 mantiene las presas en Chihuahua abajo de 40%. No tenemos agua suficiente. Las actas del Tratado permiten negociar entregas diferidas en el siguiente quinquenio 2025-2030″, señaló en su cuenta de X.México ha enfrentado dificultades para cubrir la cuota de agua del Río Bravo desde el inicio de este siglo.Ya desde el Gobierno de Vicente Fox se produjo un conflicto diplomático por el tema, que incluso obligó a suspender una visita del entonces Presidente a Texas.

Hay sequía, negociemos.- CSP

Tras la nueva amenaza de Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México ya entregó una propuesta para negociar debido a la sequía de los últimos tres años.”Fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de EU una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, informó ayer en sus redes sociales.Dijo que pidió al Canciller y a los Secretarios de Agricultura y de Medio Ambiente acelerar la negociación con sus contrapartes de EU.”Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, agregó.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS