• Repartieron más de 24 toneladas de frijol y maíz, en beneficio de siete comunidades en situación de vulnerabilidad
Un total de 600 familias originarias de siete comunidades rurales del municipio de Matachí, recibieron más de 24 toneladas de productos alimentarios, como parte de la estrategia por parte de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y el DIF Estatal para brindar apoyos a quienes más lo necesitan.
La distribución constó de 600 paquetes alimentarios, divididos en seis toneladas de frijol y 18 toneladas de maíz.
Con esta iniciativa se benefició a habitantes de las comunidades de Buena Vista, Tejolocachi, Rancho de Nava, La Estación, Chihuahuita, La Presa y La Labor, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La administración que encabeza Maru Campos continuará con las acciones y programas para acercar los servicios del Gobierno del Estado a quienes más lo necesitan, con el propósito de mejorar su calidad de vida.