Nicolás Maduro aseguró que Venezuela será el primer país en superar los aranceles impuestos por Donald Trump, comparando el desafío con el manejo de la pandemia. “Estamos preparados desde hace tiempo para este tipo de cosas”, afirmó al declararse un referente frente a crisis globales.
Sin atacar directamente a Trump, centró sus críticas en el secretario de Estado, Marco Rubio, a quien calificó como el “padrote” de la opositora María Corina Machado, apodada por él como “La Sayona”.
Los nuevos aranceles del 15% entrarán en vigor el miércoles, sumándose a un 25% ya aplicado sobre el petróleo y gas venezolano. Además, EE. UU. revocó la licencia de Chevron, obligándola a cesar operaciones en Venezuela para finales de mayo.
Maduro destacó el apoyo de Rusia, Irán, Turquía y China para evadir sanciones desde 2019, subrayando el rol del empresario colombiano Alex Saab, ahora figura clave en su gabinete.
Expertos como Mariano de Alba advierten que, aunque EE. UU. retoma una política de “máxima presión”, el clima interno no anticipa cambios políticos. Según Ecoanalítica, la salida de Chevron podría costarle al régimen 3.000 millones de dólares, mientras la economía venezolana vuelve a entrar en recesión por la devaluación y la inflación.