Ciudad de México.- Con 335 votos a favor, 125 en contra de la Oposición y una abstención del petista Amarante Gómez Alarcón, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que afianza la reforma constitucional que establece que no son impugnables las reformas a la Constitución.
El pleno aprobó cambios a la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, que establecen que las controversias constitucionales serán improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Carta Magna.
Las modificaciones señalan que tratándose de controversias constitucionales contra normas generales, su admisión no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada, facilitan la tramitación de controversias y acciones de inconstitucionalidad por medio de notificaciones electrónicas y ajusta las reglas de votación al requerir el aval de cuando menos seis ministros para declarar la invalidez de las normas impugnadas.La diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, advirtió que lo que la mayoría pretende con las modificaciones legales es que las personas no puedan cuestionar ni pelear contra las reformas que la mayoría haga a la Constitución.
“Que no podamos pelear los cambios que hagan a la Constitución, ninguno, por más horrible, por más violatorio de derecho o por más retrógradas que sea y esto es sumamente peligroso”, advirtió