CONCIENTIZA LA J+ CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL

Comparte esta noticia

La J+ y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMUJERES), a través de su Centro de Atención a la Violencia para las Mujeres (CAVIN), iniciaron una serie de capacitaciones sobre violencia de género en el ámbito laboral, dirigidas al personal de la descentralizada.
Lideradas por Dalia Díaz Ramírez y Jessica Lara, del Departamento de Educación y Sensibilización en Género, estas sesiones buscan sensibilizar y educar en temas de género para prevenir y erradicar la violencia en los entornos laborales.
Las capacitadoras enfatizan la importancia de reconstruir el pensamiento colectivo para combatir la violencia de género, ya que estadísticas recientes indican que esta problemática sigue en aumento.
Durante la capacitación, entre los hombres surgió la inquietud por la dificultad para distinguir entre un halago y una conducta que podría considerarse acoso. En respuesta, las especialistas subrayan la importancia del consentimiento y del trato digno y respetuoso en todas las interacciones.
Además, explican que el acoso sexual ocurre entre personas sin una relación jerárquica, es decir, entre pares; mientras que el hostigamiento sexual involucra una relación de poder, donde una persona en una posición jerárquica superior ejerce conductas inapropiadas hacia un subordinado.
Las estadísticas indican que las formas más comunes de violencia en el ámbito laboral son la discriminación y la violencia psicológica, seguidas de situaciones de índole sexual.
Para las mujeres que enfrentan violencia en el trabajo, el ICHMUJERES ofrece apoyo a través de sus Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM). En casos de discriminación, acoso u hostigamiento, se brinda seguimiento y asistencia. Si la situación implica violencia sexual, se recomienda presentar una denuncia ante la Fiscalía para garantizar que el agresor no continúe con estas conductas.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS