Presenta JCAS denuncia contra Alfredo Lozoya por robo de agua y daño a la infrestructura hídrica

Comparte esta noticia

La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en contra de Alfredo Lozoya Santillán, exalcalde y actual candidato federal plurinominal por Movimiento Ciudadano, por el delito de robo de agua y daño a la infrestructura hídrica

Hoy el Director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento arribó a Parral junto con sus testigos para presentar la denuncia contra Alfredo Lozoya Santillán por sustraer agua de manera ilegal y dañar la infrestructura hídrica.

Se realizó un peritaje técnico para poder fundamentar la denuncia que fue presentada ante la Fiscalía General del Estado, al tratarse de un delito.

Durante cinco años Lozoya sustrajo agua de la red general mediante una toma clandestina ubicada en una vivienda de su propiedad en Hidalgo del Parral.

La toma clandestina, de un diámetro de 3 pulgadas, fue encontrada el pasado jueves en una vivienda de Alfredo Lozoya y permitía la extracción de hasta 9 litros por segundo. No existe un contrato ni pago de derechos por parte del usuario desde el año 2020, período durante el cual no se registró consumo de agua en dicha vivienda.

Durante los trabajos de inspección, se detectó un registro con un tapón que estaba recién colocado y aún húmedo, lo que indicaba su reciente instalación y uso ilegal.

La JCAS oficializó la denuncia por toma clandestina y robo de agua. Alfredo Lozoya no permitió la entrada del personal de la JCAS para verificar la toma al interior de su propiedad, lo cual generó mayor sospecha sobre la ilegalidad de la acción.

El Director Ejecutivo desmintió que los documentos exhibidos ayer domingo, por Alfredo Lozoya tengan la legalidad y el pago de los derechos del agua en cuestión, ya que pertenecen al pago de derechos de las 18 viviendas que se encuentran en el fraccionamiento cercano a la casa donde se detectó la toma ilegal.

Los documentos son de cuando se construyó el fraccionamiento y corresponden al pago de derechos de tomas de media pulgada, no de 3 pulgadas, ya que la cantidad pagada corresponde a los derechos de las casas del fraccionador cuando quiere construir un desarrollo y no a los litros por segundo extraídos ilegalmente.

El director ejecutivo de la JCAS subraya que las tomas clandestinas afectan significativamente la distribución de agua a los hogares. Esta situación motivó la atención inmediata de la denuncia anónima que señalaba el robo de agua, con el fin de proteger los recursos hídricos y garantizar su justa distribución entre la población.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS